NORMATIVAS DE SEGURIDAD PARA EL EQUIPO Y USUARIOS DEL ALTO VOLTAJE EN UN CYBER

  BIENVENIDOS A MI BLOG 

GENESIS LISBETH BERMEO MAGALLÀN

1ro. Bachillerato Técnico "A".

Lic. Rosa Gustay A.

ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL EN LAS OPERACIONES ELÉCTRICAS 

Un elemento de protección personal es un equipo personalizado que debe usar el trabajador para protegerse del riesgo eléctrico 


    • Inspeccionar el equipo
    • La ropa debe ser 100% de algodón 
    • Se debe usar guantes de algodón, dieléctrico y de carnaza
    • El calzado debe ser de cuero 
    • Usar capucha   
    • Llevar gafas de seguridad 
    • Usar casco dieléctrico 
    • Usar visor de protección facial
    INSTALACIÓN ELÉCTRICA
  1. Los equipos normalmente deben de estar regularizados a un voltaje de (115 V a 120V). El equipo debe estar protegido contra variaciones en la energía eléctrica por medio de las siguientes medidas de seguridad: 
  2. - La corriente eléctrica debe de ser confiable y estable.
  3.  -Cada equipo de cómputo debe de estar conectado a un regulador. 

  4. -La forma de proteger su computadora de las oleadas y de las anomalías es usando un buen estabilizador automático de tensión. 
     
     ASPECTOS DE ILUMINACIÓN
    • El sistema de iluminación debe ser apropiado para evitar reflejos en las pantallas   
    • La iluminación no debe alimentarse en la misma fuente que la de los equipos 
    • Debe evitarse la luz directa para poder observar adecuadamente la pantalla 
    1. CÓMO ACTUAR EN CASO DE INCENDIOS
    2. - Guarda la calma 
    3. - Evalúa la situación, trata de ver que se quema, en qué cantidad, el sitio donde está el fuego y si éste puede propagarse.
    4. - Da la voz de alarma, primero a los bomberos y posteriormente a las personas más cercanas.
    5. - Trata de controlar la situación retirando a las personas a un lugar seguro o utilizando un extintor
    6. Si el incendio tiende a propagarse evacúa el área.
    7. - Baja por las escaleras de emergencia, no utilices los elevadores.
    8.  Si no puedes bajar, intenta subir hasta la azotea; deja abierta la puerta de acceso a la misma para que el humo no se acumule en el cubo de las escaleras. 
    9. - No te encierres en baños o closets, ni te metas debajo de mesas, escritorio, cama etc., ya que el humo y el calor invadirán toda el área
    10. - Si está totalmente oscuro sigue una pared y no te separes de ella.
    11. - Si quedas atrapado en una oficina, departamento o cuarto has lo siguiente: Cierra la puerta, tapa cualquier entrada de humo utilizando toallas, cortinas o pedazos de alfombra de preferencia húmedos o mojados. 
    12. - Comunícate de ser posible por teléfono al conmutador del edificio y señala tu posición. 
    13. - Comunícate de ser posible al cuerpo de bomberos o con cualquier servicio de emergencia e indícales tu posición.
      ÁREA DE TRABAJO 
      Los usuarios deben cuidar su integridad y la de los equipos ,por lo que es importante sigan las siguientes recomendaciones: 
      • No deben comer cerca de los equipos
      • Es recomendable no acercar bebidas 
      • No deben tocar la pantalla de las computadoras  
      • Mantener una seguridad informática 
      • No se deben realizar actividades de mantenimiento de hardware 
      • Se debe mantener limpio el lugar donde se encuentran los equipos 
       EVITA ACCIDENTES                       
      • Se debe contar con unos muebles seguros para las computadoras al igual que sillas adecuadas para una buena postura del usuario. 
      • También es importante que estén cerca de los accesos de salida para mayor seguridad en casos de accidentes,incendios o sismos. 
      • No se debe hacer uso indebido de las computadoras. 
    14. CONDICIONES CLIMÁTICAS 
      • Los equipos deben encontrarse en un lugar ni tan caliente ni tan helado 
      • Un área cerrada donde no entre ni mucho polvo ni mucha humedad 
      UBICACIÓN FÍSICA 
      • Elegir un lugar adecuado donde no estorbe 
      • Instalar las computadoras en muebles estables 
      • No colocar los equipos cerca de las ventanas 
        CONCLUSIÓN
      • Las normas de seguridad e higiene de un equipo de cómputo, es importante darle un seguimiento al trabajo, para que este sea eficaz y el estado de nuestra computadora sea el más adecuado, así el control de las políticas de seguridad e higiene, tanto para el usuario como para el equipo de computó, este beneficio, es de vitalidad para los usuarios que interactúan con un equipo de computó, para que el trabajo de cada usuario sea más adecuado y productivo y esto debe llevarse acabó cuando utilicemos un equipo de computo.

Comentarios